Semana 16 SESIÓN
46
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
contenido temático
Valores en la ciencia

Resultado de imagen para valores de la ciencia

Trabajo científico

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales:
21. Reconoce la importancia de la síntesis química al modificar experimentalmente un principio activo, en beneficio de la salud. (N2)
Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo)
Didáctico:
-          Presentación; examen diagnóstico, programa del curso.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno, el programa  del curso, comentar el papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la  evaluación.
FASE DE APERTURA
Da a conocer a los alumnos las preguntas:

Preguntas
¿Por qué es importante la ciencia?
¿Por qué es importante el trabajo científico?

¿Por qué el ser humano recurre a la medicina natural?

¿Cuáles son los medicamentos para tratar el Cáncer?
¿Cuáles son los medicamentos   para tratar la Hepatitis C?
¿Cuáles son los  medicamentos para tratar el SIDA?
Equipo
3

4
6
5
2
Respuesta
la ciencia es lo que nos distingue de otras especies en nuestro planeta, es la que hace que los países sean poderosos, es la que permite ganar dinero con aplicaciones tecnológicas derivadas del desarrollo científco. La ciencia nos permite conocernos, la que explica que es la vida, cómo funciona nuestro cerebro y el resto de nuestro organismo.

Porque hay ocasiones en las que no puedes llegar a conseguir receta médica o puede llegar a ser más sano y sin la necesidad de receta 
Cirugía, Radioterapia, Quimioterapia, Inmunoterapia, Terapia dirigida, Terapia hormonal, trasplante de células madre, medicina de presicion
Los médicos tratan la infección por hepatitis C crónica con medicamentos antivirales. Estos medicamentos actúan de diferentes maneras para eliminar el virus de la hepatitis C del hígado y de la sangre.
Inhibidores de la transcriptasa reversa (RT, por sus siglas en inglés): Interfieren con un paso importante del ciclo de vida del VIH e impiden que el virus multiplique copias de sí mismo
Inhibidores de la proteasa: Interfieren con una proteína que usa el VIH para producir partículas virales infecciosas
Inhibidores de fusión: Bloquean la entrada del virus a las células del cuerpo
Inhibidores de integrasa: Bloquean la integrasa, una enzima que necesita el VIH para multiplicarse


FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
OBTENCIÓN DE LA CAFEÍNA POR SUBLIMACIÓN
Procedimiento
1. En una cápsula de porcelana se pesan 2 g de hojas de té negro, y se tapa con un vidrio de reloj que contenga agua, de ser posible, con hielo en la parte superior.
¿Cuál es la finalidad del agua o hielo en el vidrio de reloj?
2. Calienta hasta obtener pequeños cristales de cafeína en el vidrio de reloj. Observa los cristales con una lupa y descríbelos.
3. En la cápsula limpia y seca, se agrega unos cuantos cristales de cafeína. Agregar 2 mL de ácido nítrico concentrado y con el laboratorio bien ventilado se evapora la mezcla, calentándola a baño maría,  hasta obtener un residuo.
¿Cuál es la reacción química que se efectúa?
4. Al residuo se le agrega unas gotas de hidróxido de amonio, obteniéndose una coloración rojo púrpura.
Observaciones:

Conclusiones:

Esta actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde) 
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química 2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico. Blog para  Química 2
    Contenido:
    Resumen de la Actividad.
Burns, R. A. (2012). Fundamentos de química. México: Pearson, Prentice Hall.
Dickson, T. R. Química. Enfoque ecológico (1989) México: Limusa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog