Semana 9 SESIÓN
25
QUIMICAII Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para el cuidado de la salud
contenido temático
                         Uso de modelos en la representación de estructuras  de compuestos
                        Concepto de grupo funcional

Aprendizajes esperados del grupo
Conceptuales
7. Comprende que una misma fórmula molecular puede tener diferentes estructuras que corresponden a sustancias con propiedades distintas, al dibujar o modelar sus estructuras. (N2)

Procedimentales
·       Elaboración de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·       Presentación en equipo
Actitudinales
·          Cooperación, colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al trabajo en un ambiente de confianza.
Materiales generales
Computo:
-          PC, Conexión a internet
De proyección:
-          Cañón Proyector
Programas:
-          Gmail, Google doc s (Documento, Presentación, Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico: Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.



Desarrollo del
Proceso
Introducción.
Presentación del Profesor de las preguntas:
FASE DE APERTURA

Preguntas
¿Por qué el carbono es el elemento predominante en los alimentos?

¿Qué tipo de ligaduras puede formar el átomo de carbono?

¿Qué tipo de cadenas puede formar el átomo de carbono?

Tres ejemplos de cadenas de átomos de carbono abiertas saturadas

Tres ejemplos de cadenas de átomos de carbono  abiertas insaturadas
Tres ejemplos de cadenas de átomos de carbono cerradas saturadas

Equipo
2
3
4
5
6
1
Respuesta







FASE DE DESARROLLO
              Los alumnos desarrollan las actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
Ejemplo:
 Metano  CH4  +  4 O  à CO2  Dióxido de carbono  +  2 H2O   CO monóxido de carbono y  por equipo completar y balancear las ecuaciones siguientes:
1.- Etano C2H6 + O à   CO+   H2
2.- Propano C3H8 + O à   CO2+  H2O
3.- Butano C4H10+ O à  CO2+  H2O
4.- Pentano C5H12 + O à  CO2+  H2O
5.- Hexano C6H14 + O à   CO2+  H2O
6.-  Heptano C7H18 + Oà  CO2+   H2O

-          Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades sobre la importancia del carbono y sus usos. (A1)
FASE DE CIERRE
Al final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la clase, de lo  que se aprendió y aclaración de dudas por parte del Profesor.                    
Actividad Extra clase:
Los alumnos llevaran la información  para procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente sesión, de acuerdo al cronograma.
 Se les sugiere que abran un Blog para  Química  2;  en la cual almacenaran su información, se les solicitara que los equipos formados, se comuniquen vía Gmail u otro  programa para comentar y analizar los resultados y presentarla al Profesor en la siguiente clase.
Evaluación
Informe de la actividad en un documento electrónico.
    Contenido:

Comentarios

Entradas más populares de este blog