Semana 8 SESIÓN
23
|
QUIMICAII
Unidad
2 Alimentos Medicamentos proveedores del carbono
para
el cuidado de la salud
|
contenido
temático
|
Fórmulas estructurales de macronutrimentos
Enlace
covalente sencillo,
doble y
triple en los compuestos de carbono
|
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales
5. Relaciona la existencia de un gran número
de compuestos de carbono con algunas propiedades del carbono. (N2)
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
|||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo) Moodle.
Didáctico:
Indagaciones Bibliográficas escritas en el cuaderno.
De laboratorio:
Material: dos tubo de ensaye , tapón y tubo
de desprendimiento, pinzas para tubo de ensaye, lámpara de alcohol.
Sustancias: pan blanco, tortilla de harina,
tortilla de maíz, oxido de calcio, agua destilada.
|
|||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Presentación del Profesor de las
preguntas:
FASE
DE APERTURA
Solicita un mapa mental sobre
“Carbono” para detectar ideas previas.
FASE
DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las
actividades de acuerdo a las indicaciones del Profesor
-
Plantea una situación de aprendizaje con preguntas y actividades
sobre la importancia del carbono y sus usos. (A1) identificar la presencia de carbono (por
ejemplo calcinando muestras de
alimentos: pan, tortilla, tocino, queso, etcétera) y recolectando el dióxido
de carbono en agua de cal. Resalta que el carbono como componente principal
de los macronutrimentos, hace posible la combustión de alimentos. (A4)
Colocar en el matraz
Erlenmeyer 50 mililitros del refresco transparente
Colocar en la
parrilla el matraz con el refresco.
Tapar con el tapón
con el tubo de desprendimiento y manguera
Conectar la manguera
al vaso de precipitados con 100
mililitros de agua y cinco gotas del indicador universal.
Conectar la parrilla
a la corriente eléctrica y encender
Burbujear los gases
del líquido del matraz y observar los cambios.
Anotar en el cuadro
las observaciones
Tapar
Observaciones:
-
Conclusiones:
El refresco comenzó a liberar dióxido de carbono y eso hace que el agua de
neutra pase a hacerse ácida. Después le agregamos una gota de indicador
universal al refresco para saber su pH, se tornó de un color rojo indicando
ácido.
-
Al
final agregamos Ca(OH)2 al
agua para volver la sustancia de ácido a base.
FASE DE CIERRE
Al
final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la
clase, de lo que se aprendió y
aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para
procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan
computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente
sesión, de acuerdo al cronograma.
|
|||||||||||||||||||||||||||
Evaluación
|
Informe
de la actividad en un documento electrónico.
Contenido:
|
Comentarios
Publicar un comentario