Semana 5 SESIÓN
13
|
Química II
Unidad 1
Suelo Fuente de nutrientes para
las plantas
|
contenido
temático
|
Reacciones de síntesis y de desplazamiento.
Concepto de mol.
![]() |
Aprendizajes esperados del grupo
|
Conceptuales:
11. Identifica en las reacciones de obtención de sales aquellas que son
de oxidación-reducción (redox). (N2)
12. Escribe fórmulas de las sales inorgánicas mediante la nomenclatura
Stock. (N3)
Procedimentales
·
Elaboración
de transparencias electrónicas y manejo del proyector.
·
Presentación
en equipo
Actitudinales
·
Cooperación,
colaboración, responsabilidad, respeto y tolerancia, contribuirá al
trabajo en un ambiente de confianza.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Materiales generales
|
Computo:
-
PC, Conexión a internet
De
proyección:
-
Cañón Proyector
Programas:
-
Gmail, Google doc s (Documento, Presentación,
Hoja de cálculo, Dibujo)
Didáctico:
-
Presentación; examen diagnóstico, programa del
curso.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo del
Proceso
|
Introducción.
Presentación del Profesor y del alumno,
el programa del curso, comentar el
papel, así como la dinámica del curso y factores a considerar en la evaluación.
FASE
DE APERTURA
Da a conocer a los alumnos las preguntas:
Explica las reglas para asignar los número de
oxidación en los compuestos inorgánicos, enfatiza la diferencia entre
valencia y número de oxidación y realiza ejercicios. (A10)
• Explica con base al ciclo del nitrógeno la
variación del número oxidación para identificar reacciones redox y no redox.
(A11)
• Solicita una investigación de las
reacciones que permiten la obtención de sales para que las clasifique en
redox y no redox: Metal + No metal →Sal Metal + Ácido →Sal +H2 Sal1 + Sal2
→Sal3 +Sal4 Ácido + Base →Sal + Agua (A11)
•
Explica las reglas de nomenclatura Stock de compuestos inorgánicos, excepto
los oxiácidos, y propone ejercicio de escritura de fórmulas y asignación de
nombres de sustancias. (A12)
las formas de trabajo y evaluación y
propicia la generación del ambiente académico en el grupo, conforme al
Modelo Educativo del Colegio de Ciencias y Humanidades.
FASE DE DESARROLLO
Los alumnos desarrollan las actividades de
acuerdo a las indicaciones del Profesor
1.- Colocar una muestra de la sustancia en
la capsula de porcelana.
2.- Observar sus características físicas,
color y conductividad eléctrica en seco y húmedo (cinco gotas de agua)
3.- Calcular su masa molecular
Calcular el mol para 100 gramos de sustancia
Esta
actividad permitirá a los alumnos, tener un panorama de los temas que se
desarrollaran durante el curso.(Que, cuando, como y donde)
FASE DE CIERRE
Al
final de las presentaciones, se lleva a cabo una discusión extensa, en la
clase, de lo que se aprendió y
aclaración de dudas por parte del Profesor.
Actividad Extra clase:
Los
alumnos llevaran la información para
procesarla en el Centro de Computo del Plantel, su casa los que tengan
computadora e internet o cibercafé e indagaran los temas de la siguiente
sesión, de acuerdo al cronograma.
|
Comentarios
Publicar un comentario